sábado, 23 de octubre de 2010

Mente - cuerpo - tierra.

Las actividades diarias nos provocan cambios en nuestro cuerpo que traen consigo molestias, pues no presentan relación de beneficio entre la actividad realizada con la capacidad que tiene nuestro cuerpo de hacerlo.
Nuestro país tiene hace un tiempo presente, una terapia que proviene del oriente. Se le llama Chi Kung.
El Chi Kung significa que la propia persona debe controlar su respiración, sus movimientos y lo que piensa. Es la relación directa entre la mente, el cuerpo y la Tierra.
Favorece mucho a personas de la tercera edad que tienen sus articulaciones con tendencia a estar rígidos; beneficia también a personas drogadictas, alcohólicas y esquizofrénicas; personas con elevado estrés; favorece a personas que se sienten agotadas, “me siento con poca energía” es lo que manifiestan algunos.
Chi Kung es el cultivo de la propia energía que se tiene y fortalece. Te permite el contacto directo con la energía vital existente ahora.
Sus ejercicios son lentos y apegados al suelo, provocando cambios fisiológicos, emocionales y mentales.
Para comenzar es mejor practicarlo una vez por semana, luego se van aumentando a dos, tres veces por semana.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario